APARICIONES EN LOS MEDIOS
Entrevistas, colaboraciones y divulgación sobre psicología en los medios de comunicación
Hay distintos factores que nos pueden llevar a creer en esto. Uno de ellos es el pensamiento mágico, aquel argumento que desarrollamos para cosas que no somos capaces de entender o controlar.
Consejos para aliviar el estrés cuando se da en dosis altas, pues sin duda, necesitaremos mecanismos para rebajarlo.
La falta de compromiso y la inestabilidad emocional se han afianzado en muchas relaciones de pareja actuales, pero ¿qué hay detrás de las relaciones líquidas?
Podcast de nuestra compañera Silvia Muñoz. Muchas personas han desarrollado miedo a conducir, por diferentes motivos, desde una mala experiencia, inseguridades internas, haber tenido un accidente, etc.
Nuestra compañera Raquel Rodríguez, colabora el programa el programa el purgatori, de El diari de Barcelona, en el que nos cuenta porqué algunas personas creen en los horóscopos y porqué esto se puede convertir en un problema para nuestra salud emocional.
La tristeza provoca cambios físicos. Algunos solo los notará la persona afectada; otros, como la postura corporal o el tono de voz, se manifiestan de forma visible.
La soledad es un sentimiento que acompaña a mucha gente en su día a día, pero se hace más palpable e intenso para las personas mayores en fechas navideñas.
Vivimos en un mundo secularizado, pero todos tenemos creencias o supersticiones. ¿Es algo que nos acompañará siempre? ¿Tiene un significado evolutivo?
A todos puede asustarnos llegar a mayores, pero hay gente que tiene verdadero miedo y lo convierte en una fobia. Forma parte de los llamados miedos culturales pero como fobia no está tan extendida, aunque lo cierto es que cada vez se ve más, tal vez porque cada vez nos influye la imagen de juventud en contraposición con la de la vejez
Pero, ¿por qué nos caen tan mal los pijos? "Los vemos como alejados de los problemas reales de la vida cotidiana de la gran mayoría de las personas.
En el imaginario colectivo pensamos que en su vida no hay preocupaciones y que si las tienen generalmente suelen ser bastantes superficiales.
El término "divorcio gris", o "divorcio de plata", se utiliza para referirse a aquellos matrimonios que, aún peinando ya bastantes canas, deciden deshacer su unión después de décadas de convivencia.
Básicamente la hafefobia se define como un miedo exagerado a que te toquen y a tocar a los demás", nos explica Sara Montejano, psicóloga sanitaria, máster en psicopatología y salud, experta en terapia cognitivo conductual y fundadora de PsicoGlobal.
Porqué algunos adultos prefieren una relación ficticia antes que una relación real. Desde PsicoGlobal ayudamos a despejar las dudas en un artículo de el confidencial.
En tiempos de pandemia, tiempos muy duros para tanta gente, el confidencial entrevisto a PsicoGlobal para saber como abordar de manera correcta
la notificación de un fallecimiento a alguien.
La psicóloga sanitaria Sara Montejano, comparte con el famoso portal de psicología y filosofía "La Mente es Maravillosa", reflexiones sobre como afecta
a los progenitores que sus hijos se marchen de casa. Por ejemplo, el caso de las madres que han volcado todo el
sentido de su vida en el cuidado de los hijos, que este factor deje de ser necesario las conduce a una gran sensación de vacío.
Interesante programa radiofónico de El Faro, en la cadena Ser sobre la ira, en el cual Sara Montejano de PsicoGlobal hace una aportación (a partir del minuto 50) para arrojar luz
sobre la ira en el contexto de las redes sociales.
La revista escrita Saber Vivir de RTVE entrevistó a la psicóloga Sara Montejano acerca del síndrome del nido vacío.
Desde PsicoGlobal comentamos con el ediario.es los beneficios que puede traer la cocina en la gestión emocional.
En esta entrevista de la revista Cuidate Plus, Sara Montejano aborda la timidez en el contexto de la infancia,
los tópicos alrededor suya y como debe afrontarla la familia cuando la timidez sea causante de problemas al niño/a.
La psicóloga Sara Montejano aclara conceptos en torno a las dietas y como se construye un círculo vicioso de "frustración y restricción" que empieza por la dieta y acaba con el atracón.