Para conseguir una psicoterapia de gran calidad y efectividad que alcance el objetivo propuesto, mi orientación es fundamentalmente cognitivo conductual. En esta orientación se trabaja con los pensamientos irracionales y patrones mentales que generan distorsiones en las emociones, transformándolos para que sean adaptativos y funcionales. Gracias a este cambio en los procesos mentales también cambia la manera en que la persona aborda las situaciones problemáticas y su forma de resolverlas.
Al mismo tiempo, se trabajan conductas desadaptativas para que la persona desarrolle una serie de habilidades y recursos conductuales que le permitan gestionar de un modo adecuado las situaciones a las que debe hacer frente.
También integro dentro de la terapia técnicas de otras orientaciones, como la humanista, la psicología positiva o la terapia breve estratégica, con el fin de adecuar la terapia a los recursos, capacidades y habilidades de cada persona.
Se trabaja globalmente con la persona (biografía, situación personal, relaciones sociales, personalidad, situación laboral, etc) con el fin de entender el origen de la problemática y así poder desarrollar una terapia personalizada que se ajuste a las necesidades.
Gracias al establecimiento de una relación de colaboración entre la persona y el psicólogo, se analiza por qué sientes lo que sientes, por qué piensas lo que piensas y por qué actúas como actúas y cual es el origen de esta situación, desde este mismo punto comienza la terapia, ya que con este análisis entenderás mejor que es lo que te sucede, lo que en sí supone un alivio a tu preocupación.
A partir de aquí y mediante esta relación de colaboración estableceremos que mejoras queremos conseguir con la terapia y el camino que recorreremos para alcanzarlas.
En esta fase se recogen todos los datos relevantes de tu situación, con el fin de analizar cuales son los pensamientos y conductas que están en la base de la situación problemática a la que te enfrentas y cuales son los factores por los que actualmente se mantiene esta situación.
Una vez que se ha recogido toda la información necesaria y se ha analizado en profundidad, se establecen los objetivos terapéuticos que se van a alcanzan durante la terapia y cuales son las técnicas que se van a poner en marcha para alcanzar dichos objetivos.
En esta fase trabajamos de forma conjunta para ir desarrollando aquellas técnicas y estrategias que nos lleven a los objetivos terapéuticos
La terapia no se limita a las horas efectivas de sesiones, si no que está apoyada por materiales ya sean éstos lecturas, audios o ejercicios, siempre buscando el mejor desarrollo de la terapia.
También estaré a tu disposición entre sesión y sesión siempre que necesites ponerte en contacto conmigo o necesites mi ayuda.