La ansiedad por ansiedad, también conocida como miedo al miedo, ocurre cuando el simple hecho de preocuparse por tener ansiedad se convierte en la fuente de ansiedad.
Este círculo vicioso es más común de lo que parece y puede afectar a cualquier persona que haya experimentado síntomas de ansiedad.
En este artículo vamos a hablar sobre qué es la ansiedad por ansiedad, cómo se manifiesta, las consecuencias y algunas estrategias para romper el ciclo.
La ansiedad por ansiedad aparece cuando la preocupación por sentir ansiedad provoca todavía más ansiedad. Es un círculo vicioso que suele seguir este patrón:
Alguien en el cine siente un leve mareo y empieza a pensar “¿y si me da un ataque de pánico y me desmayo?”. Esta interpretación del mareo dispara la ansiedad y hace que las probabilidades de acabar teniendo un mareo por ansiedad aumenten.
Aunque suene paradójico, quienes se preocupan por la posibilidad de tener ansiedad acaban sintiéndola. El propio temor actúa como un detonante que alimenta el círculo vicioso de la ansiedad.
![]() |
1 hora |
Primera sesión 50% DESCUENTO |
55€
27.5€
|
La hipervigilancia alimenta el miedo, el círculo comienza con una preocupación
Aunque puede aparecer en cualquier persona, es más frecuente en quienes presentan:
Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen:
Interpretar cualquier síntoma leve como algo grave. Como comentábamos en el ejemplo, un ligero mareo podría interpretarse como un síntoma de ataque de pánico sin darnos cuenta de que este mareo podría estar explicado por otras causas como, por ejemplo, el calor.
La persona busca constantemente cualquier síntoma físico o señal que pueda estar relacionada con la ansiedad como: alteraciones en la respiración, sudores, tensión muscular, mareo, taquicardia, etc.
Esta atención o focalización excesiva en el síntoma físico o en el propio cuerpo refuerza la ansiedad, porque aunque los síntomas sean leves o pudieran ser explicados por cualquier otro motivo, se perciben como señales de ansiedad y de peligro.
Asimismo, estas personas piensan que estar constantemente vigilando el cuerpo para ver si hay síntomas, ayuda a prevenir esa ansiedad, cuando en realidad es todo lo contrario y es precisamente lo que mantiene este círculo de ansiedad.
Cuanto más se vigila y observa el cuerpo, más se intensifican y magnifican los síntomas y, por lo tanto, el miedo que generan.
Estas personas suelen tener un miedo grande a que la ansiedad sea algo terrible e incontrolable.
Este estado aumenta la ansiedad y mantiene el círculo vicioso.
Entre las consecuencias más comunes encontramos:
La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) ofrece varias estrategias muy eficaces:
La ansiedad por ansiedad convierte el miedo a sentir ansiedad en la causa de la propia ansiedad. Reconocer este patrón, dejar de interpretar los síntomas como peligrosos y aplicar técnicas de manejo puede ayudarte a romper el círculo vicioso y reducir la ansiedad de manera significativa.
En PsicoGlobal, nuestros psicólogos expertos en ansiedad te ayudarán a romper el círculo vicioso del "miedo al miedo" mediante técnicas como la reestructuración cognitiva y la exposición, adaptando la terapia online a tu situación personal.
Terapia online para la ansiedad
Escrito por Raquel Rodríguez Cortés, Psicóloga General Sanitaria.